Ir al contenido principal

Neuromarketing: El arte de estimular tus emociones para que compres


  • Pasas por la entrada de una perfumería y hueles una deliciosa fragancia! que hace que entres.
  • Estás en el Supermercado, sientes un rico aroma de café y una promotora te invita a degustar una nueva marca de café que ha salido al mercado.
  • En una farmacia te invitan a probar una crema hidratante para las manos
  • Niños y adolescentes prueban gratuitamente una demo  de un videojuego 

Esta técnica de dar a probar una muestra de un producto o servicio para impulsar la venta se llama sampling. El sampling es una de las estrategias del neuromarketing para que compres usando tus sentidos.  
El 80% de las personas que probaron gratuitamente estos productos los adquirieron
El Neuromarketing es la aplicación de las neurociencias al marketing. Estudia el comportamiento del consumidor. Las agencias de publicidad vieron su potencial haciendo  estudios neurológicos , a las personas que usaban  sus sentidos vista, oido, gusto, olfato y tacto al probar varios productos.  Esto les permitió a las empresas hacer mejoras en los productos existentes en cuanto a marca, diseño, empaque, posicionamiento y otras características, así como crear nuevos productos.
Después de un estudio de neurociencias aplicado a la venta (neuroventas), un reconocido profesor de la Universidad de Harvard, concluyó que el 95% de nuestras  compras son emocionales y no racionales. En tal sentido una estrategia de neuromarketing aplicado al lanzamiento de un producto, estudiará como impulsar la neuroventa, considerando la percepción que tienen los consumidores de las propiedades organolépticas o características físicas del producto en cuanto a forma, tamaño, color, posición, peso,  textura, temperatura, sabor o sonido.​​  El neuromarketing de un producto o servicio puede ser diferentes tipos:
Neuromarketing  visual: Considera la forma, tamaño, color, posición
Neuromarketing kinéstesico o táctil: Considera forma, tamaño, peso, textura y temperatura.
Neuromarketing auditivo: Considera sonido, música, ritmo
Neuromarketing gustativo: Considerar el sabor
Entre los ejemplos de neuromarketing visual tenemos el caso de dos reconocidas marcas de perfumes,  el primero es KKW Body, de Kim Kardashian, quien recientemente fue trending topic en instagram, al publicar unas sensuales fotografías, cuando posaba para el diseño del molde de la botella de su nueva fragancia. De más está decir que la fragancia ha sido un éxito en ventas por su particular botella con la forma de su cuerpo.
El segundo ejemplo de neuromarketing visual lo encontramos en la botella de uno de los perfumes más exitosos de Carolina Herrera: Good Girl. ¿Que ves ademas del tacón? Seguramente lo mismo que yo. ¿Mal pensado? No! ... Así es neuromarketing.Resultado de imagen para perfume con forma de zapato de tacon





El neuromarketing auditivo en un servicio, lo encuentras al ir a un consultorio médico, mientras esperas tu turno, allí es común escuchar música relajante, a fin de que los pacientes no pierdan la paciencia o se sientan menos estresados. Lo mismo ocurre en los aeropuertos, al abordar un avión o en algunos subterraneos o trenes.  
Si vas de shopping a buscar tus zapatos, mientras escoges tu modelo favorito en la tienda deportiva escuchas música con un ritmo rápido techno, popdance u otro para estimularte a la actividad.
En mi introducción te hable de algunos ejemplos de sampling que forman parte del neuromarketing, te los detallo a continuación: 
  1. Pasas por la entrada de una perfumería y hueles una deliciosa fragancia! que hace que entres.
  2. Estás en el Supermercado, sientes un rico aroma de café y una promotora te invita a degustar una nueva marca de café que ha salido al mercado.
  3. En una farmacia te invitan a probar una crema hidratante para las manos
  4. Niños y adolescentes prueban gratuitamente una demo  de un videojuego 

¿Puedes identificar el neuromarketing olfativo, kinéstesico y visual? Espero tus comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

DR. JOSE RUIZ ROA EL PADRE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DE VENEZUELA Y LATINOAMERICA

Por Jesús Álvarez-Presidente del Colegio de Licenciados en Administración del Distrito Capital (CLADC) En Venezuela finalizaba la década de los 50´s y comenzaban los 60´s. En un evento del Circulo militar tocaba una de las orquestas mas exitosas de Venezuela: La Billo´s Caracas Boys , una de sus piezas mas famosas: El Profesor Rui Rua.  El inspirador de tan maravillosa gema musical, no es más ni menos que uno de los hombres más conspicuos y eruditos de la administración, contaduría y economía de Venezuela y Latinoamérica: el Dr. José Ruiz Roa. Ciertamente cada ciencia y arte tiene un genio: Entre muchos el Arte tiene a Da Vinci, la medicina tiene a Jacinto Convit, la literatura tiene a Arturo Uslar Pietri, la economía a Domingo Maza Zavala y la administración y contaduría al Dr.   José Ruiz Roa. No solo fue mi profesor en la década de los 80´s sino además de mi amigo es mi mentor y un ejemplo a seguir. Cuando escuchaba sus clases en la Universidad ja...

#SUDEBAN EXHORTA A INSTITUCIONES BANCARIAS A ACEPTAR ESTUDIOS, INFORMES Y DICTÁMENES FIRMADOS POR LOS LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN.

PRESIDENCIA CLADC COMITÉ EJECUTIVO DE DEFENSA GREMIAL Gracias al trabajo en equipo entre el Presidente del Colegio de Licenciados en Administración del Distrito Capital (CLADC): Lcdo. Jesús Álvarez, el Comité Ejecutivo de Defensa Gremial del Distrito Capital, liderado por los Lcdos. Freddy Velásquez y Víctor Castillo Mc Pherson, en compañía de la Presidenta de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela (FECLAVE): Lcda. Lilian Agüero y Vicepresidente de la Federación de Colegios de Licenciados en Administración de Venezuela (FECLAVE): Lcdo. Héctor Hernández; la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN)   en respuesta a comunicación enviada y gestiones realizadas por el Comité de Defensa Gremial del Colegio de Licenciados en Administración del Distrito Capital, exhorta  a través de circular SIB-II-GGR-GNP-40875 de fecha 19/11/2014 enviada a las instituciones bancarias, a  aceptar los estudios, informes y dict...

Forbes y los hombres más ricos de Venezuela:

Lic. Jesús   Álvarez.   Conferencista Internacional y   Empresario Administrador-Contador, egresado de la Universidad Santa María. Con Maestría en Finanzas y Gestión Estratégica de Negocios en los Estados Unidos, cuenta con más de 25 años de experiencia gerencial   y docente en Venezuela y Norte América en las áreas: financiera, contable, laboral, tributaria, motivación y desarrollo del talento humano y gestión estratégica de negocios.   Actualmente se desempeña exitosamente como Presidente (CEO) de la firma New Age Consulting Group, Presidente del Colegio de Licenciados en Administración del Distrito Capital, Presidente de la Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional del Colegio de Licenciados en Administración del Distrito Capital. Asesor   externo de numerosas organizaciones públicas y privadas. Fue Seleccionado entre 871 postulados en Octubre 2012 por la Revista Gerente como uno de los 100 Gerentes más exitosos del 2012, y en la Edición de...